Ganar el corazón de nuestros lectores o público objetivo es importante no solo en el plano físico, sino también en el mundo digital. Si ya tenés un sitio web, ahora el gran reto será tener credibilidad: esto se traduce en confianza.
Para lograr que la gente crea en tu marca, tanto comercial como personal, tenés que ver a tus usuarios como seres de carne y hueso, en lugar de solo fijarte en ellos como números o estadísticas.
La clave para ganar confianza es humanizar nuestras plataformas ¿cómo se logra esto, si estamos en un entorno digital?
Acá te lo contamos.
1. Creá un blog que tenga un propósito firme
Para conectar con tu audiencia y tener un sitio web de confianza lo ideal es que tu plataforma tenga un propósito.
¿Qué querés contar? ¿Qué querés decir? o ¿qué querés vender?
Es preciso que te respondas todas estas interrogantes.
Sin duda atraerás el interés del usuario si tenés algo que ofrecer que responde a sus necesidades.
La meta es conectar con los usuarios.
Ofreceles a los lectores algo relevante, datos de valor, información que les sea útil.
En el campo digital, como en la vida, todo es un “dar y recibir”.
En la medida que ofrezcas contenido de valor y que tu sitio web tenga un propósito, los usuarios tendrán razones para sentir seguridad y volver por más.
Incluso si precisas la ayuda de tu audiencia debido a que participas en concursos o lo que sea, tu audiencia te seguirá y te apoyará porque tu ya le has dado todo el valor que necesitaban.
2. Entendé la mente de tu consumidor
Como ya hemos dicho, no se trata de ver a tus usuarios como números o estadísticas, sino como seres humanos que sientan, piensan, tienen gustos, preferencias y formas de ver la vida.
Saber quién es tu público, y conocer e investigar cómo piensa, es una estrategia que debés aplicar para generar confianza.
Recuerda que al ingresar a tu sitio web los visitantes deben tener claro:
- ¿De qué va o de qué trata tu portal?
- ¿Quiénes están detrás? Para esto es importante presentar bien la información en la sección “Quiénes somos”.
- Cuidá que el sitio sea seguro para compartir información personal.
- Que la información que compartan en tu plataforma será respetada y almacenada de forma segura.
Nadie va a compartir datos o a interactuar en un sitio web que le resulte sospechoso.
Por esta razón, debés definir el diseño y el contenido orientado en la forma de pensar de tus futuros usuarios. Puedes inspirarte en sitios como Creative Gaga o el Web Design Process aplicado por Pixel Productions.
Otro de los puntos importantes es qué contenido se difunde en la plataforma.
Para ofrecer datos de valor también hay que identificar aquello que tu cliente o usuario quiere saber.
Tener un lenguaje directo y sencillo y utilizar los códigos de comunicación de tu público objetivo te ayudará a ganar confianza.
Al consumidor le gusta conocer, a través de imágenes, quiénes están detrás de un portal. Eso le da rostro a tu web. Usá fotografías que describan lo que hacés, quién es tu equipo de trabajo, cuáles son tus productos. Testimonios de tus clientes o usuarios también suman puntos a favor.
3. Construí una comunidad que comparta tu temática
Si tu propia comunidad comparte tu temática, habrás sumado confianza y ganado una estrategia para que más personas lleguen a tu sitio web. La mejor referencia es la de tus propios usuarios, tu propio público.
Tener una comunidad activa y conectada con tu plataforma dará una buena impresión a quienes llegan por primera vez al portal.
¿Es posible construir una comunidad identificada y que comparta tu temática?
Sí, solo se trata de saber primero para quién escribís, a quién le compartís información o a qué sector querés que llegue tu producto, en el caso de las marcas comerciales.
Tu audiencia va a sentir más conexión con tu marca comercial o personal si está en sintonía con la temática que le ofrecés. Para llegar a este punto es clave que hayas comprendido los aspectos anteriores y lo importante que es conocer tu nicho, público objetivo o mercado.
Tené claro a quién le hablás.
De no ser así, vas a andar como navegante sin rumbo, sin norte, con la brújula desorientada.
Por eso, alguien que no sabe ni siquiera a quién se dirige jamás va a generar confianza. Así que poné en práctica estos consejos y comenzá a construir la reputación y credibilidad que tu web merece.
Otros post interesantes:
3 comentarios en "3 Tips Para Crear Un Sitio Web De Confianza Para Tus Usuarios"