¿Querés saber qué es SEO y SEM y no tenés ni idea de por dónde empezar? ¡Estás de suerte!
En esta guía vamos a explicar qué es SEO y SEM, cuál es la diferencia entre ambos y cuándo y cómo usar cada uno para una estrategia completa de marketing en buscadores. Pero primero, cubramos lo básico.
Si hiciste alguna vez una búsqueda en Google (¡y no me vengas a decir que no!) entonces probablemente hayas notado que se te ofrecen distintos tipos de resultados.
Esto se debe a que los motores de búsqueda, como Google, tienen dos tipos de resultados de búsqueda: pagos y orgánicos.
Por un lado, los resultados pagos se muestran cuando las empresas pagan a Google por cada click que un usuario hace en ese link.
Por otro lado, los resultados orgánicos son los que Google considera más relevantes para la consulta y, por lo tanto, les da prioridad en la lista.
Los dueños de negocios, por ejemplo, pueden aumentar el tráfico de sus sitios web al aparecer en resultados de Google, tanto orgánicos como pagos, usando SEO, SEM y una nueva palabra que tal vez no conozcas: PPC.
Así que, si el tema te interesa, seguí leyendo para aprender todo lo que hay que saber sobre SEO y SEM.
Contenidos
¿Qué es SEO?
SEO (Search Engine Optimization) es la práctica de optimizar el contenido que se descubrirá a través de los resultados orgánicos de un motor de búsqueda.
Google y otros motores de búsqueda analizan cientos de factores para decidir qué páginas mostrar para cada consulta que un usuario realiza.
A pesar de que Google es el rey de los misterios y nadie sabe cuáles son todos estos factores, los más importantes se dividen aproximadamente en tres bloques: on-page SEO; off-page SEO y SEO técnico.
On-page SEO
El on-page SEO o “SEO en la página”, en español, es la práctica de optimizar páginas web individuales.
A continuación, compartimos algunos ejemplos de estrategias de on-page SEO:
- Intención de búsqueda coincidente
- Cubrir un tema en profundidad
- Usar URLs cortas y descriptivas
- Escribir etiquetas de título y meta descripciones atractivas
- Uso de etiquetas alt descriptivas para imágenes (cuando corresponda)
- Escribir contenido simple y fácil de leer
- Incluir palabras clave en lugares importantes
Si querés saber más sobre SEO y contenido estratégico, no te olvides de leer este artículo.
Off-page SEO
El off-page SEO o “SEO fuera de la página”, en español, es todo lo que se hace fuera de un sitio web para mejorar el posicionamiento en Google.
A continuación, compartimos algunos ejemplos de estrategias de off-page SEO:
- Lograr que otros sitios web relevantes y de autoridad generen links hacia tu sitio web
- Lograr menciones de marca
- Generar citas de contenido en tu sitio web
- Optimizar tu Google My Business
- Ganar críticas positivas
SEO técnico
El SEO técnico implica realizar cambios técnicos para ayudar a los motores de búsqueda a rastrear, indexar y posicionar el contenido de manera más eficiente.
A continuación compartimos algunos ejemplos de optimizaciones técnicas:
- Mejora de la velocidad de la página
- Uso de etiquetas canónicas para evitar el contenido duplicado
- Uso de etiquetas hreflang para contenido multilingüe
- Optimización de robots.txt para la eficiencia del rastreo
- Contenido delgado “no indexado”
¿Qué es PPC?
PPC o Pay Per Click significa, en español, pago por click.
PPC es una forma de publicidad donde las empresas pagan por los clicks que los usuarios realizan en su sitio web desde plataformas populares como los motores de búsqueda.
¿Qué significa SEM?
SEM (Search Engine Marketing o engina de búsqueda de marketing, en español) es un término amplio que abarca tanto al SEO como al PPC.
Entonces… ¿hay que usar SEO, PPC o los dos?
Ahora que tenemos claro qué significa cada término, y que lo correcto es diferenciar entre SEO y PPC y no entre SEO y SEM, pasemos a analizar qué estrategia debemos usar.
Si prestamos atención a lo que comentamos anteriormente, es fácil llegar a la conclusión de que el SEO es el camino a seguir, gracias a que el tráfico orgánico es gratuito, consistente y pasivo.
No obstante, este no siempre es el caso. A veces, el SEO funciona mejor. Otras veces, PPC es la mejor opción.
Y a veces, tiene más sentido utilizar las dos estrategias de marketing al mismo tiempo.
A continuación hay cuatro formas de usar SEO, PPC o ambos para obtener la máxima visibilidad y tráfico del motor de búsqueda.
- Publicar anuncios para palabras clave que tengan mucha competencia
- Usar PPC y SEO para palabras clave con mucha publicidad
- Utilizar SEO para palabras clave informativas
- SEO y PPC para monopolizar los resultados de búsqueda