Las 4 mejores herramientas para programar en redes sociales

Las 4 mejores herramientas para programar en redes sociales

A la hora de programar en redes sociales hay muchísimas herramientas que nos permiten hacerlo. Sin embargo, hay 3 que, en mi experiencia, sacan una gran ventaja por sobre la competencia.

En este artículo hablaremos de cuáles son estas herramientas y cuáles son las funciones que nos permitirán programar posts o publicaciones en redes sociales.

También debo decir que este post lo escribo después de probar cada una de estas herramientas y que lo hago sin ningún interés comercial, solamente con el fin de mostrarte cuáles son las mejores herramientas para automatizar el contenido en redes sociales.

4 Mejores herramientas para programar en redes sociales

Lo que quiero lograr además con este post es ahorrarte tiempo y que ya sepas de antemano las mejores herramientas para programar en redes sociales o social media.

Buffer

Ya hablé mucho sobre la potencialidad de Buffer dentro de este Blog. Perdonen, es que funciona de maravilla.

Nueva web de buffer

¿Que es Buffer?

Es una plataforma y aplicación que te permite gestionar tus redes sociales de manera muy fácil. Siempre pienso que es la herramienta ideal para los que comienzan con sus proyectos.

¿Por qué?

Tiene un diseño muy minimalista y es extremadamente sencilla para su uso cotidiano.

Si tuviera que destacar una característica fundamental de Buffer, sería la de poder programar con sencillez y a una gran velocidad.

El botón “Re-Buffer” dentro de la pestaña de Analytics nos permite tan solo con 2 clicks programar contenido que ha sido previamente compartido.

Esto no solo es genial sino que nos ahorra mucho tiempo.

RECOMENDADO:

Hootsuite

Es otra gran herramienta para programar en redes sociales y cuenta con características interesantes.

Hootsuite

Recordá que estas tres herramientas cuentan con características similares, pero también tienen otros elementos que las diferencian.

Hootsuite hace un gran énfasis en las estadísticas que arrojan tus publicaciones. Te da un análisis más detallado que otras herramientas, como Buffer, y hace mucho hincapié en el retorno que cada publicación te da y en el peso global que tiene dentro de cada una de las plataformas de social media.

Socialbee

Otra de nuestras herramientas favoritas junto con Buffer.

Socialbee te permite tener control de todas tus redes sociales en un mismo lugar y poder hacer variaciones de los posteos que hagas en redes con el objetivo de lograr más publicaciones con distintos textos pero con el mismo esfuerzo.

Ese es solo uno de sus diferenciales.

Socialbee io

La manera en la que Socialbee organiza su contenido es extremadamente interesante.

Agrupa los contenidos en categorías para que sepas exactamente que contenido se publica en cada red social y puedes configurar distintos horarios para cada una de esas categorías.

Además de programar contenido en redes ofrece también otras funcionalidades más de growth hacking y te ayuda a crecer la audiencia de las redes de tu empresa o negocio.

Postcron

Finalmente tenemos a Postcron. La gran diferencia y ventaja de Postcron es que permite programar hasta 1000 posts, pins o tweets desde una plantilla de Excel o desde un documento de Google Docs. Además podés incluir una marca de agua en las fotos de todas tus publicaciones de manera rápida.

Postcron

En este sentido, esta plataforma presenta un buen diferencial que puede ajustarse muy bien a tus necesidades.

En nuestro caso, en Noventaynueveº preferimos utilizar Buffer.

¿Por qué?

Buffer me permite personalizar con mayor precisión cada una de mis publicaciones. Mi interés radica en la personalización y no en la importación masiva.

RECOMENDADO:

Consejo Final para Programar en Redes Sociales

Cada una de las plataformas previamente mencionadas cuenta con una versión de prueba.

Te recomiendo usar cada una de esas versiones ya que de esa manera podrás encontrar cuál es tu herramienta favorita y cuál te será más útil. 

PD: Recuerda que además hay opciones para automatizar campañas como por ejemplo a través de TrustAds

Pregunta:

Me interesa mucho tu opinión, si ya usás alguna de estas herramientas para programar en redes sociales, ¿por qué la usás y qué ventaja creés que tiene por sobre las otras?

4 comentarios en "Las 4 mejores herramientas para programar en redes sociales"

Dejá un comentario