Marketing y Coronavirus: Lo que tu empresa necesita hacer en estos momentos

Marketing y Coronavirus Lo que tu empresa necesita hacer en estos momentos

Estamos en tiempos difíciles, para todos. Las empresas pierden dinero al permanecer cerradas (por lo menos en Uruguay), los clientes no compran y los trabajadores van al seguro de paro.

Es una pérdida brutal para todos. 

Sin embargo, soy de los que piensa que ante las dificultades es cuando más hay que poner, algo así como la canción de No Te Va a Gustar.

No quiere decir que pongas más dinero, simplemente que sigas confiando en lo que el marketing digital te puede dar y que sobretodo duermas bien y tranquilo (ya de paso podrías dormir en uno de los sommiers 2 plazas de Sommistore, no?)

Después de haber conversado con varios colegas, con gente del equipo y con las empresas me pareció interesante contar mi perspectiva de este momento. Sobretodo, desde el lado del marketing.

Hoy en día, y con esta situación, sigue siendo uno de los canales más redituables para que tu negocio siga creciendo.

Veamos qué canales del marketing digital pueden ser útiles con este Coronavirus y en cuales es entendible que retires tu inversión momentáneamente.

Publicidad digital

Publicidad digital

Es perfectamente común que el canal que más sufra sea la publicidad paga en redes sociales y en Google Ads.

¿Por qué?

Porque dicha publicidad no está consiguiendo conversiones.

Este debe haber sido uno de los canales más afectados (mil disculpas Facebook y Google).

Aún así, siempre es bueno repasar un poquito de historia.

En el pasado, ante épocas de guerra, crisis financieras y demás, las publicidades que se mantuvieron en televisión y medios de prensa permanecieron en el top of mind de las personas.

Hoy, en digital, sucede algo parecido.

Además el CPC ha bajado muchísimo debido a la poca competencia que hay ahora que todo el mundo está reduciendo su presupuesto destinado a publicidad.

Todo tiene un lado malo y un lado bueno, depende que lado quieras ver.

En resumen: muy afectado, 100% confirmado que se debería reducir la inversión aunque sea un poco o simplemente enfocar los esfuerzos de inversión en las palabras claves que sabemos que son prioridad.

Redes Sociales

Con el COVID-19 el consumidor no está comprando. Eso no quiere decir que pueda borrar mi empresa de la faz de la tierra por 2 meses (ojala que menos).

Necesitamos estar presentes como siempre lo estuvimos: “en las buenas y en las malas mucho más”.

Eso sí, la creatividad va a ser la que se lleve todas las miradas.

No, subir precauciones para el Coronavirus no califica como algo creativo.

Incluso, muchos negocios ya han tenido que reinventar sus propuestas para llevar los productos directamente a las casas de los consumidores.

En resumen: afectado en cuanto a consultas y ventas, lugar para la creatividad y pensar distintas propuestas para los clientes.

Email Marketing

El canal de email pasó de ser un muy buen canal de venta a transformarse simplemente en un canal informativo.

Estoy seguro que debes haber recibido más de 5 emails de distintas empresas emitiendo comunicados sobre la situación actual y las medidas de seguridad que están tomando.

No es un canal muy explotable en este tipo de circunstancias a menos que se recurra a seguir:

  • Informando al usuario (artículos, contenido creativo)
  • Dándole valor (regalandole algo en estos momentos complicados)

En resumen: Cambió su rol y cambiaron las reglas del juego. Poco lugar para tomar acciones aunque siempre se pueden pensar cosas.

SEO

La frutilla del postre quedó para el final.

Es cierto que muchas webs han sufrido muchísimos cambios debido a esta situación. Y con cambios me refiero a cambios negativos como pérdidas de hasta el 70% del tráfico orgánico.

Sin embargo, este es uno de los momentos más especiales para confiar en lo que el SEO tiene para ofrecer.

¿Por qué?

1. El SEO es una estrategia de mediano-largo plazo

Hoy quizás tu tráfico no sea alto, pero con una buena estrategia de contenido SEO puedes ganar el tráfico y la visibilidad que siempre quisiste para tu empresa. En Uruguay, por ejemplo, muchas grandes empresas de una trayectoria intachable sufren en lo digital. Esto se debe en parte a que no tienen en cuenta el hecho de poder posicionarse en Google.

Lo bueno es que haya COVID-19 o vuelva todo a la normalidad el SEO va a seguir siendo un trabajo largo que da sus frutos. Frutos de conversión y obtención de clientes, frutos de autoridad y de ingresos pasivos para monetizar con Adsense o con marketing de afiliados.

2. El contenido puede ser muchas veces evergreen

El contenido SEO generalmente, y es recomendable que sea evergreen.

¿Qué quiere decir esto?

Que es contenido sin fecha de vencimiento y que siempre durante toda la vida se va a buscar.

Ejemplo: recetas fáciles

Por otra parte los contenidos que se publican en periódicos y diarios digitales generalmente son el caso opuesto, contenidos efímeros y del momento que incluyen las últimas noticias y novedades de distintos ámbitos.

3. Se puede hacer desde la casa

Tranquilamente una persona dentro del equipo de trabajo o de una agencia de marketing como la nuestra puede hacer dicho trabajo desde su casa sin comprometer la salud de nadie.

En resumen: Uno de los mejores canales para explotar con o sin pandemia.

Conclusiones de Marketing y Coronavirus

El Coronavirus no es el fin del mundo, es simplemente otro de esos tragos amargos de la vida que hay que soportar y con el cual hay que tener sumo cuidado desde el punto de vista humano.

Sooner or later todo va a volver a la normalidad y el marketing digital (sea normalidad o no) tiene y va a estar presente ayudando a las empresas a crecer.

Ojala que todos seamos responsables y evitemos que esta pandemia continue.

Y antes de finalizar dejo un mensaje que realicé en mi LinkedIn personal:

marketing y coronavirus

Nota: Este artículo no está orientado a venderte nuestros servicios, es simplemente la visión positiva y esperanzadora que quiero transmitir. Eso sí, siempre desde el lado de la honestidad.

Dejá un comentario