Contenido efímero: qué es y cómo puede ayudarte en tu negocio

Contenido efímero

Desde Snapchat, pasando por las historias de Instagram, llegando hasta YouTube y coqueteando con las noticias destacadas de Google, las fotos y videos que se comparten durante 24 horas y luego se eliminan sin dejar rastro parecen ser el boom de las redes sociales.

Este es el contenido efímero, una tendencia mundial que cada vez tiene más adeptos.

Son muchas las marcas que se han dado cuenta de que invertir en contenido efímero, contrario a lo que uno creería, es uno de los grandes aciertos en estrategias en redes sociales.

Pero, ¿por qué el contenido efímero es tan atractivo?

El contenido que desaparece parece ser la fórmula ideal para mantener enganchados a millones de seguidores que saben que esa puede ser su única chance de acceder a ese contenido.

O de esa forma, al menos. El formato de este contenido permite mostrar un lado de la marca más descontracturado y cercano al público que las publicaciones más institucionales y serias que cualquiera puede revisar meses e incluso años después de publicadas.

El contenido efímero es como el viernes a la noche de las marcas, de joda y fuera de su horario laboral.

El contenido efímero tiene la cualidad de ser cercano, natural e inesperado para los seguidores; un combo infalible.

Se terminó el miedo a ser espontáneo. Saber que una publicación solo tendrá 24 horas de vida invita a tomar más riesgos.

Pero no seamos ilusos: cualquier contenido efímero al que nos enfrentemos en redes sociales puede haber sido planificado y diseñado hasta en el más mínimo detalle.

Acá te contamos nuestras herramientas favoritas para programar contenido en redes sociales: Las 4 mejores herramientas para programar en redes sociales

Ponete cómodo en un colchón que ahora vamos a ver las ventajas del contenido efímero.

Las ventajas de lo efímero

A la hora de armar nuestra estrategia de marketing de contenidos, es importante tener en cuenta las posibilidades que lo efímero nos ofrece.

FOMO (Fear Of Missing Out)

El contenido efímero nos retrae a las épocas de mirar la tele el día y la hora en que la grilla televisiva lo indica, porque después nuestro programa favorito ya no estará disponible (guilty pleasure: el nuestro era “Ana y los 7”).

Así, el miedo de los usuarios a perderse algo los fuerza a estar pendientes y conectados intermitentemente a lo largo del día para chequear si sus marcas o influencers preferidos publicaron algún contenido nuevo.

No obstante, todo tiene una doble cara.

Por un lado, esto les da más garantías a los generadores de contenido acerca de que sus publicaciones serán vistas por muchos usuarios.

Por otro lado, esto los desafía cada vez más a generar contenido de manera constante. Y completamente nuevo, además. Figurita repetida no completa el álbum.

Para quienes superan esta prueba de fuego, la recompensa de una publicación efímera bien hecha es el engagement casi inagotable.

Además, las historias en Instagram pueden usarse también como motor de publicidad paga: Cómo hacer anuncios en Instagram y no morir en el intento

Autenticidad

La era de pasar semanas produciendo una pieza de marketing para que quede perfecta parecen estar quedando atrás, al menos en el mundo del social media.

El contenido efímero se trata de ser –o parecer- espontáneo. Los usuarios esperan encontrar contenido real en tiempo real, y esta característica les permite general un vínculo emocional y de confianza con la marca.

Behind The Scenes

Nada que le guste más a un seguidor que ver el detrás de cámaras de su marca o influencer favorito.

Mostrar lo que se está haciendo, ofrecer adelantos y promociones exclusivas, así como transmitir eventos en vivo, son grandes opciones para sacarle el máximo provecho a la volatilidad de las historias.

¿Te interesa desarrollar el marketing de influencers? Conocé más acá: Marketing de influencers: una nueva herramienta para promover tu marca.

Mobile first

El contenido efímero, como todo en social media, está pensado para los celulares. Aunque pueda accederse desde computadoras u otros dispositivos, el celular es la estrella de este tiempo.

Esto, a su vez, permite que los usuarios estén conectados con sus marcas e influencers en cualquier momento y en cualquier lugar en el que se encuentren.

Engagement

La comida entra por los ojos. Y no solo la comida que hace posible entregarse gracias a Gloria Food: el contenido visual tiene 40 veces más chances de ser compartido en redes sociales que cualquier otro tipo de contenido.

Además, los propios usuarios pueden crear su contenido efímero en redes como Snapchat, Instagram y, desde hace poco, Facebook y WhatsApp, lo que los mantiene más cerca de las historias que las marcas quieren hacerles llegar.

Adecuación al formato

La clave para que este contenido funcione es que sea nativo. Que la marca se vincule, por ejemplo, con las historias de Instagram de la misma manera que el usuario lo hacen.

Asumir esta familiaridad con los seguidores y poner la creatividad en juego es la clave que le permitirá aprovechar al máximo todos los beneficios del contenido efímero.

Ejemplos de contenido efímero

El contenido efímero abunda. Alcanza con entrar un segundo a Instagram para que te bombardee.

Pero hay algunos casos que se destacan entre otros, como Unforgotten child de Save The Children, en el que los que desaparecían junto con el contenido eran los niños refugiado.

Otro caso de referencia es esta marca de bricolaje que enseña ideas de decoración a través de sus historias de Instagram.

En NoventayNueve somos muy nerds: nos encanta investigar nuevas tendencias en marketing digital y dar todo de nosotros para ser los mejores en cada una. Si querés que te ayudemos con tu marketing de contenidos, contactanos.

Dejá un comentario